Lima es sede del foro de alto nivel “Rol promotor de las universidades en el sistema nacional de gestión del riesgo de desastres”
En Representación de la Universidad Católica de Santa María, estarán presentes el vicerrector académico Dr. César Cáceres Zárate y la doctora Delia Núñez de Álvarez, presidenta del Comité de Defensa Civil de la casa santamariana, ellos participaran en el evento que se celebrará en el marco del Día Internacional para la Reducción de los Desastres con el lema “Vivir para contarlo”.
Los días 11 y 12 de octubre se desarrollará en el Hotel Meliá de Lima el Foro Nacional de Alto Nivel “Rol Promotor de las Universidades en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres”, evento organizado por la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de la Presidencia del Consejo de Ministros (SGRD/PCM) y la Cruz Roja Peruana.
El Foro Nacional de Alto Nivel se enmarca en el proyecto “Venciendo el Riesgo”, ejecutado por la Cruz Roja Peruana en consorcio con la Cruz Roja Alemana y la Cruz Roja Española, y financiado por la Dirección de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Unión Europea.
Altas autoridades universitarias, jefaturas de planeamiento, docentes principales, autoridades del gobierno y entidades humanitarias nacionales e internacionales serán parte del evento. Entre las principales autoridades que asistirán están el contralmirante (r) Julio Pflucker Yépez, Secretario de Gestión del Riesgo de Desastres (SGRD) de la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú (PCM); Dr. Juan Antonio Silva Sologuren, secretario general del Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU); Msc. Víctor García Lemus, Presidente Regional de REDULAC; Dra. Magaly Robalino Campos, representante de UNESCO en Perú, Dr. Mario Geiger, responsable de Cruz Roja Alemana para América Latina, Asia Central y Europa, y la Srta. María Josefina García Roca, Presidenta de la Cruz Roja Peruana.
En el Foro Nacional de Alto Nivel se dará propuesta, lectura y firma de una declaración de compromiso de las universidades para la promoción de la gestión del riesgo de desastres en el marco del PLANAGERD 2014-2021 (Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres). Asimismo, se desarrollarán diversas ponencias y conversatorios como “La Gestión del Riesgo de Desastres en el Perú: Marco normativo”, “La vulnerabilidad y los peligros en el país: Reto por atender”, entre otras.
El objetivo del evento es aumentar la conciencia y compromiso de la comunidad Universitaria en su rol promotor para la Gestión del Riesgo de Desastres.