La Universidad Católica de Santa María, es una institución superior Licenciada por SUNEDU y lleva 62 años formando profesionales de éxito; la casa santamariana es Patrimonio Cultural de Arequipa y en el 483 aniversario de su fundación española le rendirá un homenaje con 300 artistas en escena.
El viernes 25 de agosto en el Coliseo Arequipa, ubicado en la avenida independencia a partir de las 16:00 horas, los elencos del Ballet Folclórico, Tuna de la UCSM, Coro Polifónico, Banda Sinfónica, Elenco de Teatro, la Rondalla Santamariana y la orquesta Viento y Brisa; presentarán un show artístico de tres horas a todo el público arequipeño de forma gratuita.
Este evento cultural busca difundir el arte a la comunidad arequipeña, mediante la música, danza, canto, expresión corporal y así desarrollar y promover nuestras tradiciones y costumbres regionales.
El homenaje empezará con la representación de la Lectura del Acta de Fundación de Arequipa a cargo del Elenco de Teatro de la UCSM, posteriormente los integrantes de la Orquesta Sinfónica santamariana, interpretarán las notas del Himno de Arequipa que será cantado por el Coro Polifónico.
La población mistiana también se deleitará con temas como Silvia, la Trigueñita y Mi Canto Arequipa, que será interpretado por el Coro Polifónico, acompañado del marco musical de la orquesta Sinfónica. Mientras que el elenco del Ballet Folclórico marianista, que este 2023 cumple 50 años difundiendo el arte y la cultura regional, nos presentarán la danza del Wititi y Turko Tusuq, estampas que son propias de la provincia de Caylloma.
En el escenario también deleitarán con su arte la Tuna de la UCSM y la Rondalla Santamariana, quienes al ritmo de cantos y coplas evocarán en cada uno de los asistentes el amor por la tierra que los vio nacer.
También, los integrantes del Teatro de la UCSM nos presentarán la Obra Loncca, representando como se desarrolló la vida en la Arequipa de antaño. El espectáculo finalizará con la presentación de la orquesta Viento y Brisa, agrupación que interpretará temas de cumbia peruana y también un mix de música arequipeña.
El Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega, Rector de la casa santamariana explicó que, la comunidad universitaria rendirá un homenaje a la Ciudad Blanca mostrado lo mejor del talento y arte de sus grupos artísticos de esta forma los estudiantes muestran el amor que tienen a su tierra.
Con este espectáculo cultural, la Universidad Católica de Santa María, busca incentivar entre la comunidad universitaria y la población arequipeña sentimientos de integración y fraternidad, así como promover las diferentes manifestaciones artísticas de nuestra región para reforzar nuestra identidad cultural.