UCSM se unió a la campaña “Juntos Contra el Coronavirus” para detener contagios de la Covid-19 en Arequipa

Residentado Médico 2021
Abril 28, 2021
Facultad de Ciencias Económico Administrativas de la UCSM adquirió base de datos Passport de EUROMONITOR
Mayo 6, 2021

UCSM se unió a la campaña “Juntos Contra el Coronavirus” para detener contagios de la Covid-19 en Arequipa

  • Se busca concientizar a la población para que las celebraciones de Día de la Madre no se vuelvan focos de contagio

La Universidad Católica de Santa María se unió a la campaña que impulsa la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza de Arequipa y las instituciones públicas y privadas de la sociedad civil, para  prevenir que las celebraciones del Día de la Madre el próximo domingo 9 de mayo, no se conviertan en focos de contagio del Coronavirus,  a causa del relajamiento de las medidas de seguridad sanitaría como guardar el distanciamiento social, evitar reuniones donde haya concentración de personas y despojarse de la mascarilla.

Durante el lanzamiento de la campaña “Juntos Contra el Coronavirus”,  que se realizó de forma virtual a través de las redes sociales de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza de Arequipa, el Dr. Ismael Cornejo Roselló Dianderas,  responsable de la Dirección Ejecutiva de Salud de las Personas de la Gerencia de Salud de Arequipa, sostuvo que desde el inicio de la pandemia desde marzo del año pasado a la fecha, en la Región se reportaron 19,0601 casos de Covid-19;  de ellos 3,991 personas fallecieron a causa de la enfermedad.


ucsm-se-unio-a-la-campana-juntos-contra-el-coronavirus-en-arequipa-3


El  Ministerio de Salud en junio del 2020 tras los festejos del Día de la Madre en Arequipa,  reportó  6,411 casos positivos de COVID‐19, de un total de 90,460 pruebas realizadas; la positividad que se alcanzó en ese momento fue de  7,09%.  Siendo los distritos más afectados el Cercado de Arequipa, Cerro Colorado, Yanahuara, Cayma, Paucarpata, Alto Selva Alegre, Socabaya, José Luis Bustamante y Rivero, Mariano Melgar, Jacobo Hunter y Miraflores. Asimismo se reportó 209 defunciones confirmadas  por Covid‐19, por lo que la  letalidad  de esta enfermedad llegó al  3.26%.

En la actualidad la Ciudad Blanca atraviesa una  segunda ola de la Covid-19, debido a que el virus mutó  y es más agresivo; ello generó que las cifras de contagio y fallecidos sean mayores al del año anterior; por tanto si se relajan las medidas de seguridad sanitaria y se promueven reuniones familiares, podrían elevarse el número de contagios, lo que generaría un colapso del sistema de salud en Arequipa.

Tal es el nivel de contagios en la Región, que el índice de positividad más alta durante el presente año  se produjo  en la semana del 26 al 30 de abril con cifras del 8.15%. En ese mismo periodo fallecieron 29 personas a causa de la segunda ola de la pandemia.


ucsm-se-unio-a-la-campana-juntos-contra-el-coronavirus-en-arequipa-2


Ante esta realidad la campaña “Juntos Contra el Coronavirus”, que impulsa las instituciones de la sociedad civil como la casa marianista, busca sensibilizar a la comunidad arequipeña para que no se contagien del Coronavirus y que los integrantes de las familias no se expongan de forma innecesaria. También a través de este tipo de acciones se espera que este 9 de mayo, los ciudadanos se queden en sus hogares y no salgan a visitar a sus familiares.

Asimismo, se instó a la población a realizar celebraciones creativas a sus progenitoras utilizando las redes sociales y plataformas virtuales, de esta manera se evitará poner en riesgo la vida  de las personas y  la integridad de los adultos mayores, quienes son considerados población vulnerable ante la Covid-19.

La Mg. Giannina Medina, Directora de la Escuela Profesional de Trabajo Social de la casa santamariana, durante la presentación de la campaña sostuvo que es necesario  que todos los ciudadanos nos involucremos en la prevención, porque es la mejor arma que tenemos contra La Covid-19.