La Universidad Católica de Santa María y la Corte Superior de Justicia de Arequipa, establecieron una alianza estratégica a través de la firma del convenio para llevar en conjunto el primer curso de “Formación de Conciliadores Extrajudiciales”, dirigido a docentes del nivel secundario de los colegios de Arequipa.
Este acuerdo impulsado por la Comisión de Acceso a la Justicia para Personas en Condición de Vulnerabilidad de la Corte Superior de Justicia de Arequipa y el Centro de Conciliadores de la casa marianista, busca instruir a 40 docentes de instituciones públicas y privadas, para que desarrollen sus capacidades de comunicación, diálogo y estén en condiciones de resolver conflictos escolares.
El curso de “Formación de Conciliadores Extrajudiciales”, será dictado por los profesionales de la Universidad Católica de Santa María, quienes durante dos meses prepararán a los profesores de las instituciones educativas donde se desarrolla el proyecto “Juez de Paz Escolar”.
Acuerdo conjunto
Tras la suscripción del acuerdo, el Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega, Rector de la Universidad Católica de Santa María, expresó que este convenio es un verdadero acierto, que permite sellar una alianza para promover la conciliación como principal mecanismo de solución de los problemas ciudadanos en Arequipa.
A su turno el Dr. César de la Cuba Chirinos, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, saludó la consolidación de la alianza estratégica, por cuanto se promoverá una cultura de paz, desde etapas tempranas del ser humano; de manera que estos esfuerzos conjuntos nos llevan a consolidar una sociedad más justa.
Asimismo, la Dra. María Catacora Molina, Directora del Centro de Formación y Capacitación de Conciliadores Extrajudiciales de la UCSM, felicitó esta iniciativa que sienta las bases de una sociedad pacífica a través de la solución de graves problemas como bullying o violencia intraescolar, haciendo de los docentes conciliadores, verdaderos agentes de cultura de paz.
El acuerdo de cooperación entre ambas instituciones, se firmó en presencia del Dr. Jorge Luis Cáceres Arce, Vicerrector Académico, el Dr. Máximo Rondón Rondón, Vicerrector de investigación, el Dr. César Cáceres Zárate, Vicerrector Administrativo, el Dr. Alfredo Lovón Sánchez, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y las autoridades de esta unidad académica.
Además, en la cita estuvo presente la Dra. Rita Valencia Dongo, Presidenta de la Comisión de Acceso a la Justicia para Personal Vulnerables de la Corte Superior de Justicia de Arequipa.