Con el fin de impulsar la educación de calidad y brindar a los agricultores nuevas opciones para tecnificar sus cultivos y producción, el Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega, Rector de la Universidad Católica Santa María y el alcalde distrital de Yarabamba Manuel Aco Linares, establecieron una alianza estratégica entre las instituciones que dirigen a través de la firma de un convenio marco de cooperación interinstitucional.
El acuerdo permitirá la elaboración de convenios específicos que comprenden intervenciones en sectores de educación, salud, saneamiento y siembra de agua, permitiendo que la academia brinde el soporte en la elaboración de investigaciones, perfiles y expedientes técnicos.
Por medio de los acuerdos específicos la casa santamariana podrá realizar capacitaciones dirigido a los docentes de las instituciones educativas de Yarabamba, para mejorar los procesos de aprendizaje en las instituciones educativas públicas, con el fin de elevar el rendimiento escolar en el distrito.
Asimismo, los especialistas de la Facultad de Arquitectura e Ingenierías Civil y del Ambiente capacitarán a los técnicos de la comuna de Yarabamba y en conjunto se llevará a cabo la elaboración del Esquema de Acondicionamiento Territorial; a través de este proceso se busca llevar a cabo el saneamiento físico-legal del distrito, para lograr un crecimiento ordenado y sostenible en el tiempo.
Tras la firma del convenio el Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega, primera autoridad del claustro santamariano, enfatizó que este tipo de alianzas estratégicas entre la academia e instituciones públicas como la Municipalidad Distrital de Yarabamba, permite desarrollar proyectos en conjunto en beneficio de la sociedad y de la población arequipeña.
“Como institución emblemática la UCSM, estamos comprometidos con el desarrollo regional a través de su proceso de responsabilidad social y atención a la ciudadanía”, enfatizó el Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega.
A su turno el alcalde distrital de Yarabamba, Manuel Aco Linares, agradeció a las autoridades de la casa santamariana por brindarles ayuda a través de sus especialistas y profesionales, porque gracias a este tipo de asesoramiento, se podrá desarrollar proyectos en beneficio de los vecinos de su distrito.